top of page

De San Pedro de Atacama al Salar de Uyuni- ¡INOLVIDABLE!

Actualizado: 28 may


Crónica de un viaje intenso e inolvidable:

De San Pedro de Atacama a Uyuni y vuelta a San Pedro.

Llegué a Calama en un avión, desde Santiago de Chile. Desde allí un transfer hacia San Pedro.

Iba con una sensación rara. No me conformaba la Agencia que había contratado-De Bolivia-. Todo lo que preguntaba, estaba el adjetivo BÁSICO en la respuesta.

Cómo son los hoteles?: Básicos. ¿Qué se come? Lo básico. ¿Las rutas? No hay rutas. Se va en 4x4 , con un grupo de 6 personas. 2 camionetas con 6 personas cada una.

Era muy barato, algo así como 150 dólares los 4 días. Pero dudaba en hacerlo. ¿Después pensé: llegaste hasta aquí? ¡Para adelante, entonces!!

Fui entonces la tarde anterior al viaje a la agencia y confirmé el adjetivo: era BÁSICA. Me atendió muy cordialmente una chica boliviana y empezamos la charla. Justo al lado había 2 chicas y un chicho franceses que también harían el viaje. Nos saludamos , nos reímos de lo básico y todo comenzó a fluir. Pagué y a la mañana siguiente nos encontramos para tomar un micro hasta la frontera con Bolivia. En la fila conocí a las Danielas, unas chicas encantadoras, ambas argentinas. También se acercó Marcio, un brasileño que era director de escuela en el sur de Brasil. Muy educado y agradable. Hablaba 4 idiomas, entre ellos el español. Empezaron las risas, las sonrisas. Deje que se quede atrás el miedo y empezó la felicidad. Un viaje corto hasta la frontera. Allí nos encontramos con el otro grupo: todos extranjeros: Alemania, Noruega, Austria. No hace falta aclarar que yo era el mayor, mucho mayor. Empezó el recorrido en las 4x4. En mi grupo estaban las Danielas, Marcio y una pareja de australianos. Muy agradables pero con un inglés muy confuso. Daniela y Marcio los entendían. Un chofer boliviano, muy seco al principio. De buen trato y profesional.

Andábamos por sendas sin caminos. Llegamos a la Laguna verde, luego la Blanca y por último la Laguna Colorada. Hermoso es poco. Un poco de altura -más de 4000 metros- que molestaba, solo molestaba. Conocimos a los otros 6 en las paradas en las lagunas. Eran gente muy linda y siempre con una sonrisa. Dormimos en un hotel BÁSICO, en una habitación que compartimos los 6. Los baños: Básicos, pero había que ir. La comida muy simple. Para no repetir el adjetivo-pero nos reíamos tanto que se convirtió en una cena gourmet. Al segundo día recorrimos ciudades abandonadas y ruinas. Todo muy hermoso y distinto. Un hotel de sal nos esperaba para la noche. Si, todo de sal. Por las paredes uno pasaba la mano y era pura sal. Ahí comimos mejor. Seguían las risas y arrancó el compañerismo. Estábamos en la secundaria. Al menos así me sentía yo. A la mañana nos despertamos muy temprano, a las 5 de la mañana y fuimos hacia el salar. Sólo se veían las luces de las camionetas en una ruta sin ruta. Vimos el amanecer en la Isla del Pescado, con frío y emoción. Esto sí que no era básico. Era pura magia. Después recorrimos el salar y nos sacamos muchas fotos-como estas- y por la tarde estábamos en la ciudad de Uyuni. Allí empezaron las despedidas. Algunos volvimos a San Pedro y otros seguirían en Bolivia. Todos emocionados, como en la secundaria cuando llegaban las vacaciones. Pocos días y muy intensos. Inolvidables. Dormimos en hotel en la ruta-ruta?-hacia San Pedro , pasando por géiseres y piletas de agua con sal. Muy alto. Allí no me sentí bien. Eran 5000 metros de altura. Luego en San Pedro nos encontramos en una pizzería y brindamos. Me quedé un día más-solo. en San Pedro con mi cabeza llena de imágenes y situaciones. Esto era acercarse a la felicidad.

Se los recomiendo. Lo básico a veces es fantástico.

Emilio






























7 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page