BERLÍN: Hermosa y triste!
Actualizado: 8 oct 2022

1. Barrio medieval de Nicolás Comenzando por uno de los considerados barrios históricos de Berlín, El Barrio de Nicolás, o Nikolaiviertel, resulta ser uno de los entornos con más encanto de Mitte. Ubicado junto al río Spree y Alexanderplatz, fue uno de los primeros asentamientos feudales de la ciudad. Su iglesia de Nicolás es la más antigua de Berlín, 1237, y además del encanto de sus calles, el barrio cuenta con muchas tiendas de artesanía de la zona y restaurantes típicos de Berlín y Brandeburgo. Durante la Segunda Guerra Mundial quedó prácticamente destruido pero se restauró en 1987, al cumplirse el 750 aniversario de la fundación de la ciudad. Se convirtió, por tanto, en uno de los lugares de referencia de la antigua ciudad oriental y hoy día uno de los entornos más bonitos para pasear o disfrutar de una cerveza en uno de sus restaurantes. Para conocer la verdadera esencia de barrio Berlín, lejos de recorridos turísticos y lejos de una puesta en escena de lo que se considera “alternativo”, existe un concepto en la ciudad aplicable a muchos de sus barrios, especialmente al de Kreuzberg. La idea de barrio “multikulti” hace una clara referencia al crisol de culturas que ha sido siempre Berlín. No solamente por la comunidad turca, sino también italiana, vietnamita, española, pakistaní y un largo etcétera de nacionalidades, Berlín se considera por razones evidentes la ciudad menos alemana de Alemania. Si quereis llevaros una impresión completa y auténtica de la ciudad, no dejéis de conocer estos barrios que os acabamos de recomendar. Berlín es todo esto y mucho más. Es historia viva, heridas del pasado y consecuencias de las mismas. Pero también es el resultado de todo ello como una ciudad heterogénea, rica en cultura y variedad y sobre todo donde nunca tendréis la sensación de que se os ha quedado pequeña. Conoce Potsdam, lugar elegido por la familia imperial alemana para hacer de ella su propio Versalles. A lo largo de sus más de 500 años de soberanía, la casa de Hohenzollern llegó a construir más de 30 palacios. En un entorno natural privilegiado de ríos, lagos y amplias zonas verdes, y declarada Patrimonio Cultural de la UNESCO a comienzos de la década de los 90, La Puerta de Brandeburgo (Brandenburger Tor) es una de las antiguas puertas de entrada a Berlín además de uno de los símbolos más importantes de la ciudad. En español el nombre más correcto es Puerta de Brandeburgo, aunque también se la conoce como Puerta de Brandemburgo o Brandenburgo. Historia del Checkpoint Charlie La denominación "Charlie" tiene un significado mucho más sencillo de lo que podría parecer ya que procede de la tercera letra (C) del alfabeto fonético de la OTAN. Después de la construcción del Muro de Berlín, quedaron pocas fronteras a través de las cuáles los ciudadanos pudieran moverse entre las dos alemanias. El alcalde de Berlín Occidental consiguió que sus ciudadanos pudieran visitar la parte oriental con algunas restricciones y Checkpoint Charlie era el lugar de acceso. La construcción del Muro de Berlín y, especialmente su caída, han formado parte de los momentos más importantes de la historia del siglo XX. Este muro dividió Berlín en dos partes durante 28 años, separando a familias y amigos. Antecedentes Al finalizar la II Guerra Mundial, tras la división de Alemania, Berlín también quedó dividida en cuatro sectores de ocupación: soviético, estadounidense, francés e inglés. Las malas relaciones entre los comunistas y los aliados fueron creciendo hasta llegar al punto en que surgieron dos monedas, dos ideales políticos y, finalmente, dos alemanias. En 1949, los tres sectores occidentales (estadounidense, francés y británico) pasaron a llamarse República Federal Alemana (RFA) y el sector oriental (soviético) se convirtió en la República Democrática Alemana (RDA). Berlín quedó dividida y se crearon 81 puntos de paso entre las dos zonas de la ciudad.
Lo que fue el muro y la división de Berlín por tantos años, se muestra en la ciudad. Acongoja!



Una ciudad hermosa, abierta y amigable. Muy segura y limpia. Para volver.
Les dejo un video:
Todas las fotos: Fujifilm XT20